top of page
Buscar

La Carrera de Calígrafo Público en Argentina: Forjando Expertos en la Ciencia de la Escritura

  • Foto del escritor: Virginia Spinelli Fernández
    Virginia Spinelli Fernández
  • 15 jun
  • 4 Min. de lectura

ree

En el complejo entramado del derecho y la justicia, la verdad de un documento o la autenticidad de una firma pueden ser el punto de inflexión en un litigio. Es aquí donde la figura del Calígrafo Público cobra una relevancia insustituible. En Argentina, esta profesión no solo goza de un amplio reconocimiento, sino que se distingue por una formación académica específica y rigurosa, orientada desde su origen a la pericia judicial.

Si te interesa una carrera que combine el rigor científico, la investigación detallada y un impacto directo en la administración de justicia, la carrera de Calígrafo Público podría ser tu vocación. Exploremos a fondo esta fascinante profesión, tomando como referencia el prestigioso programa que ofrece la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde esta servidora estudió.


Calígrafo Público: Un Perfil Profesional Único

El Calígrafo Público es un profesional con conocimientos profundos en grafoscopía (el estudio de la escritura manuscrita para determinar su autenticidad y autoría) y documentoscopia (el análisis integral de documentos para detectar alteraciones, falsificaciones o determinar la antigüedad). Su rol es crucial en diversos ámbitos:

  • Ámbito Judicial: Actúa como perito en causas civiles, penales, laborales y comerciales, emitiendo dictámenes técnicos que sirven como prueba fundamental para jueces y fiscales. Esto incluye la determinación de la autoría de firmas y textos, la detección de alteraciones en contratos, pagarés, cheques, testamentos, entre otros.

  • Ámbito Privado: Ofrece servicios de consultoría para empresas, bancos, estudios jurídicos y particulares que necesiten verificar la autenticidad de documentos o manuscritos fuera del ámbito judicial. También interviene en la autenticación de documentos históricos o la determinación de la autoría en casos de anónimos.

  • Seguridad y Prevención de Fraudes: Su expertise es valiosa en la prevención de fraudes documentales, el análisis de billetes y documentos de seguridad, y la investigación en organismos públicos y privados.


La Formación Académica: El Caso de la UBA

En Argentina, la Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las instituciones más destacadas en la formación de Calígrafos Públicos. La Carrera de Calígrafo Público de la Facultad de Derecho de la UBA es un programa de grado con una duración estimada de tres años, que incluye un Ciclo Básico Común (CBC) inicial.

El plan de estudios está diseñado para brindar una formación integral y multidisciplinaria, combinando conocimientos jurídicos con ciencias aplicadas. Algunas de las materias clave que componen su currícula son:

  • Ciclo Básico Común (CBC): Incluye asignaturas fundamentales como "Principios Generales del Derecho", "Introducción al Pensamiento Científico" y "Sociedad y Estado".

  • Materias Específicas de Caligrafía y Documentoscopia:

    • Caligrafía I, II y III: Estudio detallado de los elementos gráficos de la escritura, sus características individuales y su evolución.

    • Técnica Profesional I, II y III: Desarrollo de habilidades prácticas para el análisis pericial, la elaboración de informes y la aplicación de metodologías forenses.

    • Escrituras Mecanográficas, Artes Gráficas e Impresiones: Análisis de documentos no manuscritos, incluyendo máquinas de escribir, impresoras y sistemas de impresión.

    • Física Aplicada y Química Aplicada: Fundamentos para el análisis de tintas, soportes, y la detección de alteraciones físicas o químicas en documentos.

    • Fotografía Pericial: Técnicas fotográficas aplicadas a la documentación y análisis de la prueba.

    • Dibujo Lineal y Ornamental: Desarrollo de habilidades de observación y representación gráfica.

  • Materias de Contenido Jurídico:

    • Elementos de Derecho Constitucional: Marco legal fundamental.

    • Elementos de Derecho Privado I y II: Nociones esenciales de contratos, obligaciones y derechos reales.

    • Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal: Aspectos legales relacionados con los delitos de falsificación y el procedimiento judicial en el ámbito penal.

    • Elementos de Derecho Procesal Civil y Comercial: Conocimiento de los procedimientos judiciales en los fueros civil y comercial donde el perito actúa.

    • Deontología Pericial: Ética profesional y responsabilidades del perito en su actuación judicial.

  • Otras Asignaturas Relevantes: Inglés I y II, Grafopatología, Psicología Jurídica.

Esta combinación de materias garantiza que el Calígrafo Público egresado no solo domina las técnicas de análisis de la escritura y los documentos, sino que también comprende el marco legal y ético de su actuación, lo que es fundamental para la validez y el peso de su dictamen en un proceso judicial.


Salida Laboral


La salida laboral para un Calígrafo Público es sólida y variada:

  • Perito Calígrafo Judicial: La función más común, trabajando para el Poder Judicial o como perito de parte.

  • Consultor en el sector privado: Asesorando a empresas, bancos y estudios jurídicos.

  • Investigación Forense: Colaborando con fuerzas de seguridad o equipos de investigación.

  • Docencia e Investigación: Contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales y al avance de la disciplina.

La capacidad de determinar la autenticidad de documentos históricos, papeles de seguridad e incluso papel moneda son otras de las áreas de actuación de estos profesionales.


¿Por Qué Elegir la Carrera de Calígrafo Público?

Elegir la carrera de Calígrafo Público es optar por una profesión de alto impacto social y con un gran componente investigativo. Si te consideras una persona:

  • Detallista y observadora: Con una habilidad innata para percibir pequeñas diferencias.

  • Analítica y metódica: Capaz de seguir procedimientos rigurosos y fundamentar sus conclusiones.

  • Interesada en el derecho y la justicia: Con el deseo de contribuir a la resolución de conflictos.

Esta carrera te brindará las herramientas para convertirte en un experto indispensable en la resolución de casos donde la verdad se esconde en los trazos de una pluma o en las fibras de un papel. La especificidad de su formación en Argentina asegura que los Calígrafos Públicos son profesionales altamente capacitados y reconocidos, listos para enfrentar los desafíos de la pericia documental en un mundo en constante evolución.


Recursos de interés:


¿Tienes alguna pregunta sobre la Carrera de Calígrafo Público o el fascinante mundo de la pericia caligráfica? ¡Déjanos tu comentario!


Virginia Spinelli Fernández

 
 
 

Comentarios


bottom of page