top of page
successful-business-people-smiling-applauding.jpg

Proyecto
de Ley
Calígrafos 
Públicos

En Consultora VSF, nos complace informar que el se elevó el proyecto de ley que propone la actualización y modificación de la Ley Nº 20.243, que regula la profesión de los calígrafos públicos en la República Argentina, a modo de invitación de revisión de la norma, asentada en el año 1973. Este proyecto surge de la necesidad de adecuar la legislación a las realidades académicas, tecnológicas y profesionales contemporáneas, garantizando un marco normativo actualizado y justo para el desempeño de esta actividad.

Expte. 0140-P-2024

national-cathedral-exterior-washington-dc.jpg

Cambios Ley 20.243

Propuestas

Territorialidad

República Argentina

Se establezca - en Art. 1°- el ejercicio de la profesión de calígrafo público, en la República Argentina (ampliando a la redacción de solo la antes llamada "Capital de la República", que se regirá por las disposiciones de la presente ley.

Motiva el cambio la situación que en la práctica la normativa se aplica no solo en C.A.B.A. sino que rige en todo el territorio nacional argentino, con basta jurisprudencia que respalda.

Nivel universitario

Planes de estudio educativos

Se modifique el artículo 3, suprimiendo el inciso b-

Podrán ejercer la profesión de calígrafo público solamente quienes posean título habilitante expedido por:

b) La Escuela Superior de Comercio de la Nación Carlos Pellegrini, antes de la sanción de la Ley 9.254 y por la Escuela Superior de Comercio de Rosario, antes y después de su anexión a la Escuela de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral.

Las condiciones actuales de ambas ciudades es que la carrera se encuentra elevada a ciclo de estudio universitario o terciario.

Incumbencias

Servicios profesionales

Art. 5º - Son funciones específicas de los calígrafos públicos, en juicio o fuera de él, dictaminar sobre la autenticidad u origen de escritos, documentos, instrumentos públicos o privados, o cualquier otro elemento probatorio con caracteres gráficos, ya sean manuscritos, dactilografiados o impresos. agregando: fotocopiados o digitalizados.

En la rutina profesional se realizan actuaciones en juico o fuera de él sobre copias fotostáticas o digitales.

Montos

Revisión de sanciones y honorarios

Actualización de multas y aranceles, garantizando una remuneración justa para los profesionales, atendiendo las escalas de economía y de unidades arancelarias de justicia (UMA PJN LEY 27.423)

(Arts. 8 y 30).

bottom of page