Grafología Técnica
Curso de Grafología Superior
Nivel I (Técnico Grafólogo)
Primer año: Certificado de“Técnico Grafólogo”
Introducción:
La grafología, como ciencia del análisis de la escritura, ofrece una herramienta poderosa para comprender la personalidad y el estado emocional de las personas. Este curso está diseñado para dotar a los participantes de las habilidades necesarias para llevar a cabo análisis grafológicos precisos y útiles en diversas aplicaciones tanto personales como profesionales.
Objetivos del Curso:
1. Proporcionar una comprensión profunda de las teorías y principios fundamentales de la Grafología.
2. Enseñar técnicas avanzadas de análisis grafológico para identificar rasgos de personalidad.
3. Aplicar los conocimientos de grafología en ámbitos como la selección de personal, la orientación vocacional y el desarrollo personal.
4. Desarrollar habilidades prácticas a través de ejercicios y estudios de casos.
Estructura del Curso:
El curso se divide en módulos temáticos que incluyen:
- Introducción a la Grafología:Historia y fundamentos teóricos.
- Análisis de la Escritura:Técnicas y métodos de observación.
- Interpretación de Rasgos:Significado de los trazos, formas y presiones en la escritura.
- Aplicaciones Prácticas:Casos de estudio y ejercicios prácticos.
Metodología:
El curso combina sesiones teóricas con talleres prácticos, facilitando un aprendizaje integral. Los participantes tendrán acceso a materiales didácticos y recursos adicionales para complementar su formación.
Duración y Modalidad:
El programa tiene una duración de un año académico y se ofrece en modalidad online.
Perfil del Egresado:
Al finalizar el curso, los egresados estarán capacitados para realizar análisis grafológicos con una base científica y aplicarlos en diferentes contextos.
Descripción del contenido de la actividad y desarrollo del programa:
El Curso se desarrolla por seis módulos:
Módulo I: Introducción
Unidad 1: La Grafología y sus incumbencias.
Unidad 2: Historia de la Escritura.
Unidad 3: Historia de la Grafología.
Unidad 4: Mecanismo Neurofisiológico.
Módulo II: Generalidades
Unidad 5: Simbolismo del Espacio.
Unidad 6: Márgenes.
Unidad 7: Proporción y distribución.
Módulo III: Particularidades
Unidad 8: Forma.
Unidad 9: Inclinación.
Unidad 10: Dirección.
Unidad 11: Enlaces.
Unidad 12: Continuidad.
Unidad 13: Velocidad.
Unidad 14: Presión.
Módulo IV: Peculiaridades
Unidad 15: Puntuación.
Unidad 16: Letra refleja “T”.
Unidad 17: Letra refleja “G”.
Unidad 18: Letra refleja “S”.
Unidad 19: Letra refleja “R”.
Unidad 20: Letra refleja “M”.
Unidad 21: Letra refleja “D”.
Módulo V:
Unidad 22: Firma y rúbrica.
Módulo VI:
Unidad 23: Interpretación de documentos.
Unidad 24: Informe Básico.
Evaluación:
Para la aprobación del curso el alumno deberá presentar, al finalizar cada unidad temática, diferentes actividades que podrán ser de carácter individual y/o colaborativas. También deberá aprobar el Trabajo Final Integrador del curso.
Coordinación:
Virginia Spinelli Fernández, Calígrafa Pública, Grafóloga, Profesora de Documentología y de Dibujo Artístico, con desarrollo nacional e internacional desde el año 2000.
Formación que deberá tener el público admitido:
El presente “Curso de Grafología” está orientado al público en general y profesionales de cualquier área.
Institución con la que se organiza:
ESCUELA VSF de Consultora VSF.
Elementos necesarios para el evento:
Los elementos necesarios son:
Conexión Internet.
Ordenador.
Cámara web, micrófono y auriculares.
Conclusión:
El Curso de Grafología no solo amplía la comprensión de uno mismo y de los demás, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades en campos diversos. Invitamos a todos los interesados a unirse a este viaje de descubrimiento y aprendizaje.
Muchas Gracias.
